¿De qué tamaño es tu éxito? Mídelo con Performance Marketing

El Performance Marketing, también llamado marketing de resultados, se ha vuelto muy popular como una estrategia efectiva en el mundo digital. En este enfoque, los anunciantes pagan para que usuarios segmentados realizan acciones específicas, como hacer clic en un enlace, realizar una compra o suscribirse a un servicio, como parte de un plan de medios digitales estratégico diseñado para maximizar el retorno de la inversión y optimizar la eficiencia del presupuesto.

Las tácticas del performance marketing ofrecen varias ventajas, facilitando la medición del retorno de la inversión (ROI), estableciendo objetivos basados en conversiones y permitiendo una gran capacidad de optimización.

Así funciona el Performance Marketing

El Performance Marketing es genial porque pagas únicamente por lo que realmente importa. En lugar de gastar dinero en impresiones de anuncios, solo pagas cuando los usuarios realizan las acciones específicas que hemos establecido en nuestra estrategia de marketing. Esta manera de hacer las cosas no solo es más eficiente en términos de presupuesto, sino que también maximiza tu retorno de la inversión (ROI). ¡Una estrategia inteligente que realmente da resultados!

Estas son algunas ventajas del Performance Marketing:

  • Mejor medición del ROI: pagas por las acciones del público meta. Así, obtienes una visión clara de qué tan bien están funcionando tus campañas.

  • Objetivos basados en conversiones: con el Performance Marketing, decides tus metas, ya sea impulsar las ventas, generar leads o hacer que la gente se enamore de tu sitio web. ¡Tienes el control total sobre lo que realmente importa para ti y tu negocio!

  • Optimización en tiempo real: gracias a una gestión adecuada, el Performance Marketing ayuda a ajustar tus estrategias sobre la marcha según lo que está sucediendo. ¡Resultados precisos y a medida!

Performance Marketing: las claves de su desempeño

El Performance Marketing abarca diversos canales, cada uno adaptado a distintos objetivos y audiencias:

  • SEM (Search Engine Marketing): el anunciante crea campañas basadas en palabras clave y búsquedas específicas relacionadas con su producto o servicio. Pagan por aparecer adelante en los resultados de búsqueda de los usuarios, por ejemplo, en el buscador de Google.

  • Publicidad PPC (Pay per click): el anunciante paga por cada clic en su anuncio, siendo una estrategia efectiva para generar tráfico inmediato.

  • Redes Sociales y Retargeting: El Performance Marketing se extiende a plataformas sociales y a la estrategia de retargeting, mostrando anuncios a usuarios que han interactuado previamente con el sitio web de la empresa.

  • Marketing de Afiliación: se recompensa a los afiliados por cada acción exitosa derivada de su promoción, como una compra o registro.

  • Email Marketing: a través del envío de correos electrónicos a usuarios interesados, se busca generar acciones específicas.

Tip Shape: ¿Ya pensaste cuál de estos canales es el más adecuado para tus necesidades comerciales?

Te damos un ejemplo: Hablemos del caso Netflix

La empresa de entretenimiento por streaming ha destacado al utilizar el Performance Marketing para promocionar sus programas y películas.

Por ejemplo, para promocionar uno de sus shows estelares, Stranger Things, la empresa empleó una campaña de publicidad PPC que se centró en las palabras clave relacionadas con la década de los 80, como "películas de ciencia ficción", "películas de terror" y "películas de aventuras". Mientras tanto, emplearon una campaña de marketing de redes sociales enfocada en crear contenido atractivo y relevante para los nostálgicos de dicha década. También se valieron de una campaña de influencer marketing que se centró en asociarse con celebridades de internet que tenían una gran audiencia de fans de la cultura pop retro.

El resultado se cuenta por sí mismo: Stranger Things es actualmente uno de los programas más populares de la plataforma. Según cifras de la empresa, el lanzamiento en 2016 atrajo a 1.2 millones de suscriptores. Y si consideramos una inversión de aproximadamente $30 millones de dólares en la  campaña, el ROI fue impresionante, alcanzando 2.5 veces la inversión ¡solo en el trimestre del estreno!

Como puedes ver, este caso destaca la combinación de publicidad PPC, marketing en redes sociales y colaboraciones con influencers, lo cual demuestra la versatilidad y enfoque estratégico del Performance Marketing. El éxito de la campaña subraya la importancia de adaptar las diferentes estrategias a la audiencia y temáticas específicas, maximizando así la adquisición de suscriptores y el impacto general de la marca.

Performance Marketing: una estrategia flexible y conveniente

El Performance Marketing es una estrategia adaptable para todas las empresas. Sus beneficios, desde medir fácilmente el ROI hasta la optimización sin límites, lo hacen una elección valiosa para las marcas que necesitan destacar en el mundo digital y ver resultados positivos en su inversión.

¿Te gustaría saber más sobre cómo puedes dar forma a  tu empresa con Performance Marketing? ¡Descubre cómo hacerlo al estilo de Shape Agency!

Anterior
Anterior

Dale un boost a tu marca con el Social Proof

Siguiente
Siguiente

Social listening: la escucha digital para el éxito empresarial